Buscar este blog

fiestasfolcloricasdel tolima

el que lo vive es el quien lo goza!

sábado, 10 de septiembre de 2011

Historia de Festival Folclórico

El Festival Folclórico de Ibagué nació en el 1959 como una propuesta cultural, con el propósito de estimular valores tradicionales y autóctonos de la ciudad y subrayar su auténtico carácter musical.
Hoy en día, el Festival Folclórico es la actividad cultural desarrollada de forma permanente más antigua y representativa del departamento del Tolima, en materia de música y de folclor.

Traje tipico del Tolima

Figura donde se observa el baile contrabandista y traje tipo del Tolima.

Festival Folclorico de Ibague

En el corazón de nuestro país, en el departamento de Tolima, palpita Ibagué, conocida popularmente como La Ciudad Musical de Colombia por sus famosos festivales musicales, sus conciertos, su importante conservatorio y por el carácter melómano de sus habitantes que llevan la música en la sangre.


Uno de los eventos culturales más reconocidos de Ibagué es su Festival Folclórico que se realiza cada año, en junio, en las vísperas de las fiestas de San Juan y San Pedro. En estas fechas, la ciudad se viste de fiesta, las plazas y los parques se convierten en los mejores escenarios musicales donde la gente baila al son de los tradicionales ritmos andinos: sanjuaneros, bambucos y pasillos.Durante el Festival, las mujeres lucen espléndidas prendas típicas y los hombres, pañuelos, alpargatas y trajes blancos.

Desfile del San Juan

En este espacio, los grupos más representativos del folclor se muestran en todo su esplendor. El público disfruta de las danzas y de toda la esencia del folclor tolimense. En el Desfile de San Juan participan los personajes mitológicos provenientes de los diferentes municipios del departamento del Tolima. Los acompañan las carrozas encabezadas por las candidatas al Reinado del Folclor.